Quesada Monge, Ana CristinaPicado Herrera, Lidia Isabel2015-10-072015-10-072014-101409 - 469Xhttp://repositorios.cihac.fcs.ucr.ac.cr/repositorio/handle/123456789/522Si bien existe consenso en cuanto a la definición de promoción de la salud, no sucede lo mismo sobre su enfoque, pues varios autores han identificado diferencias en cuanto a la forma de visualizar su implementación o abordaje. En consecuencia, pese a que se ha reconocido su trascendencia, han existido dificultades para que su forma de operar no se centre en los paradigmas de corte biologistamédico- asistencialista en las instituciones y organizaciones que proveen servicios en salud, dado que esto genera que las acciones sigan orientándose a la prevención de la enfermedad. Mediante este artículo se pretende exponer los referentes teóricos generales y regionales, que motivaron la generación de dos proyectos de extensión docente ejecutados, así como las metodologías y los alcances obtenidos en el desarrollo de estos.esHistoria localmetodología históricahistoria local académicahistoria local no académicaLocal historyhistorical methodsacademic local historynonacademic local historyHistoria localela méthodologie historiquehistoire académique localehistoire locale non académiqueDiálogos: Revista de Historia, ISSN: 2215 - 3292, Volumen especial Región Occidente de Costa Rica, octubre 2014 / pp. 125-143 125 EDUCACIÓN CONTINUA EN PROMOCIÓN DE LA SALUD, DESDE UNA ACCIÓN INTERINSTITUCIONALArticle