Molina Jiménez, Iván2022-04-222022-04-222018978-9968-919-35-7https://obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/629Archivo a color en PDF que admite búsquedas. Incluye cuadros y gráficos.Este libro analiza el origen del término capital humano y su utilización entre finales del siglo XVIII y mediados del XX. También se considera el proceso mediante el cual se pasó del concepto a la teoría después de 1950 y la influencia global que alcanzó esa teoría a partir de 1960, especialmente en el campo de la educación. Igualmente, se examina el uso inicial del concepto de capital humano en América Central entre las décadas de 1920 y 1940, y la repercusión posterior que tuvo la teoría ya referida. Por último, se estudia la incidencia específica de dicha teoría en las políticas educativas de la región, con particular atención al caso de Costa Rica.esEDUCACIONHISTORIACOSTA RICACAPITAL HUMANOADMINISTRACIÓNFINANZASPLANIFICACIÓN EDUCATIVARetórica y materialización: la teoría del capital humano y el financiamiento de la educación en América Central.Book