Viales Hurtado, Ronny J.Vargas Céspedes, Jean Paul2022-05-122022-05-122020978-9968-919-82-1https://obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/644Archivo PDF a color que admite búsquedas. 62 páginas. Incluye gráficos.Este trabajo analiza las principales coyunturas críticas socio políticas y socioeconómicas por las que ha transitado Costa Rica entre 1940 y 1920, momento del inicio del impacto de la sindemia mundial provocada por la COVID-19, que agudizó la crisis preexistente. En este periodo la atención principal se ubica entre la persistencia desarrollista y el reformismo neoliberal. Esta se profundizó a partir de la crisis de 1980 cuando se cuestionó el estilo desarrollista para plantear como alternativa de crecimiento económico el estilo neoliberal. Esto ha generado cambios en los ámbitos de la política, de los políticos, en la democracia, de las políticas sociales, de la salud, de la educación, de la apertura económica, del mundo del trabajo, entre otras dimensiones que ponen en situación crítica al "estilo costarricense de desarrollo" que habían caracterizado algunos autores.esHISTORIA COSTA RICARESISTENCIA AL CAMBIODEMOCRACIAELECCIONESPOLÍTICA SOCIALCosta Rica: Entre el cambio y la persistencia. Una historia reciente (1940-2020, antes de la COVID-19)Book