Molina Jiménez, Iván2019-08-202019-08-2020059977-65-271-6https://obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/575Libro en PDF, a color, completo, con imágenes, gráficos, tablas y mapas.Demoperfectocracia fue la palabra utilizada por la célebre escritora costarricense, Yolanda Oreamuno, para referirse al sistema político costarricense de la década de 1930. El sentido irónico del término no era casual: por esa época, diversos intelectuales y políticos ponían en duda que Costa Rica fuera una democracia, enfoque que fue recuperado y enfatizado, a partir d ela década de 1980, por distintos investigadores sociales. La perspectiva que orienta el presente libro es muy diferente: parte de que, entre finales del siglo XIX e inicios del XX, Costa Rica experimentó una transición desiciva hacia una democracia pre-reformada, en cuyo curso elecciones periódicas y competitivas se convirtieron en el nexo fundamental entre las demandas populares y la spolíticas públicas. El resultado de esta conexión, a largo plazo, fue un sistema político socialmente orientado.esHistoria PolíticaHistoire politiquePolitical historyEleccionesÉlectionsElectionsPartidos PolíticosPolitical PartiesPartis PolitiquesCorrupción políticaCorruption politiquePolitical corruptionParticipación políticaParticipation politiquePolitical participationDerechos civiles y políticosDroits du citoyenCivil and political rightsDemocraciaDémocratieDemocracyPolíticaPolitiquePoliticsCosta RicaDemoperfectocracia : la democracia pre-reformadaBook