Álvarez Orozco, René2011-10-132011-10-132011-10-131409-469Xhttps://obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/179Revista Electrónica en PDFEl objetivo de este artículo es determinar y reconocer la importancia de la producción económica artesanal de la provincia del Socorro, en los mercados local y nacional en el periodo colonial. Con ello, no sólo se pretende explorar y analizar el sector de la actividad textil, sino también el de las manufacturas y demás productos elaborados por los artesanos de dicha provincia. De esta manera, se pretende esclarecer el proceso de evolución de tal producción autóctona y de su integración en la economía de mercado regional y nacional, enfatizando las principales modalidades y sistemas de producción utilizados en la elaboración de tejidos de algodón y lana y las diversas manufacturas como sombreros, alpargates, artículos de cuero, etc, que se constituyeron en la base del sostenimiento económico de gran parte de la población del Socorro.esColombiaColombieEconomyÉconomieEconómiaColonialismoColonialismColonialismeArtesaníaHandicraftsArtisanatProducción manufacturera colonial en la provincia del Socorro, Colombia: Centros de producción y mercados.Article