Díaz Arias, David GustavoJiménez Núñez, ElizabethMiranda Garnier, XimenaMolina Jiménez, IvánQuesada, UrielRossi, AnacristinaSalaverry, ArabellaVíquez, Alí2020-04-212020-04-212020978-9968-919-71-5https://obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/577Libro en formato PDF, a color, 48 páginas.Diseño de cubierta: Iván Molina Jiménez con base en El triunfo de la muerte (detalle), Pieter Brueghel (el Viejo), c. 1562. Los personajes, experiencias, entidades, instituciones, eventos, países o situaciones mencionados en este libro, con excepción de la peste, son ficticios o utilizados ficticiamente.En palabras de Flora Ovares Ramírez: Las situaciones narradas en este libro se leen como la prolongación de un presente vivido en común. Para el lector, los cuentos van más allá de conjeturar una situación futura, ni siquiera recuerdan hechos ya sucedidos: tienen la marca de la inmediatez, están escritos desde el caos, tratan de entenderlo. Cada cuento imagina una situación presente, apremiante, que desconcierta.esCuentoNouvelleShort storiesLiteratura costarricenseCosta Rican literatureLittérature costaricaineEnfermedadesMaladieDiseasesRetorna la peste. Microrrelatos covidianos.Book