Viales Hurtado, RonnyMontero Mora, Andrea2016-09-022016-09-022010978-9968-9514-7-0http://repositorios.cihac.fcs.ucr.ac.cr/repositorio/handle/123456789/559Formato PDF. 206 pág. Ilustraciones y mapas. Fotografías B y N.El libro plantea que la calidad es una construcción sociohistórica, por lo cual el proceso de creación de la calidad del banano y el café costarricense involucró múltiples factores, actores e instituciones tecnológicas, las cuales también presentan un carácter transnacional. De esta manera, el discurso sobre la calidad de estos productos de exportación en el país fue una estrategia relacionada con el mercadeo y las prácticas culturales y de consumo de estos productos agrícolas.esCosta RicaCaféCoffeeBananoBananaBananierDesarrollo EconómicoEconomic DevelopmentDéveloppement économiqueInvestigaciónResearchRechercheRonny Viales HurtadoAndrea Montero MoraLa construcción sociohistórica de la calidad del café y del banano de Costa Rica. Un análisis comparado 1890 - 1950.Book