Balance Historiográfico movimientos sociales en Costa Rica. Un proyecto con trayectoria

dc.contributor.authorMarín Hernández, Juan José
dc.date.accessioned2012-05-02T19:15:08Z
dc.date.available2012-05-02T19:15:08Z
dc.date.issued2012-05-02
dc.descriptionPonencia presentada en las Jornadas de Investigación 2011, 21-23 de marzo 2012. Documento digital en PDFes_ES
dc.description.abstractMovimientos reivindicativos en Costa Rica y Centroamérica se han mostrado ser sumamente activos en las décadas de 1980 al 2010, este dinamismo contrastaba con las percepciones de los mundos académicos y políticos, en estas esferas se creía que habían desaparecido el sentimiento de clase, la utopía de una igualdad social de los sectores populares y para la sociedad en conjunto, un desvanecimiento de los sindicatos y de las organizaciones comunales y de grupos de activistas que obligaba a olvidarse de los movimientos clásicos para endosar ahora las reivindicaciones en movimientos de intereses atomizados, que desde ese momento llevarían el peso de las negociaciones y finalmente el fin de una cultura de solidaridad social sustituida por otra de intereses individualeses_ES
dc.description.sponsorshipCentro de Investigaciones Históricas de América Central, Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.urihttps://obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/322
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMovimientos socialeses_ES
dc.subjectHistoriografíaes_ES
dc.subjectHistoriographyes_ES
dc.subjectHistoriographiees_ES
dc.subjectCosta Ricaes_ES
dc.titleBalance Historiográfico movimientos sociales en Costa Rica. Un proyecto con trayectoriaes_ES
dc.typeWorking Paperes_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
WorkingpaperJornadasCIHAC2011,BALANCEHISTORIOGRAFICO,MOVIMIENTOSSOCIALESENCR.J.Marin.pdf
Tamaño:
983.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
6.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones