Logotipo del repositorio
 

Historia y crítica comparadas de la dramaturgia costarricense de 1950 a 1980. Una lectura desde la perspectiva de género.

No hay miniatura disponible

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), UCR

Resumen

Se aborda la temática del género en el teatro costarricense de la segunda mitad del siglo XX, analizando las formas en que los textos dramáticos representan esa problemática. A través del análisis de los modelos de lo femenino y lo masculino, el estudio de los conceptos de exclusión social y marginalidad, así como el empleo de a teoría de la intertextualidad, las autoras advierten que el género es una de las variables de estudio que más afecta (para bien o para mal) la vida cotidiana de los individuos y la que más componentes aporta a las relaciones intersubjetivas. Entre las obras analizadas destacan las de Carmen Naranjo, Daniel Gallegos, Alberto Cañas y Samuel Rovinsky.

Descripción

Archivo en PDF a color que admite búsquedas. 49 páginas.

Palabras clave

ACTUACION TEATRAL, HISTORIA Y CRITICA, GENERO

Citación