Programas radiales, Estado e Identidad Nacional Costarricense (1938-1939).
dc.contributor.author | Urbina Gaitán, Chester | |
dc.date.accessioned | 2011-10-04T15:11:58Z | |
dc.date.available | 2011-10-04T15:11:58Z | |
dc.date.issued | 2000-04 | |
dc.description | Revista electrónica en PDF | es_ES |
dc.description.abstract | A finales de los años treinta se desplegó en el país una gran promoción de programas radiales, donde personajes de origen humilde reforzaban con sus presentaciones la identidad nacional que los gobernantes venían promoviendo. Entre las primeras radioemisoras que sacaron al aire este tipo de transmisiones se destacan para abril de 1938 "Atenea" y sus programas nocturnos de "Las dos ticas" Leila Alvarado y Carmen Granados. Un mes después "Nueva Alma Tica" daba a conocer al "Gordo Ortiz" y al "Flaco Castillo" con sus imitaciones de locutores nacionales. En noviembre "La voz de la Víctor" transmitía las charlas festivas del humorista "Concho Vindas" - imitador del habla campesino - junto con la "Marimba Escazú" y "Zoilo Peñaranda". Este último programa era patrocinado por la Tabacalera Costarricense S.A. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.issn | 1409-469X | |
dc.identifier.uri | https://obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/151 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Escuela de Historia, universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | vol 1;3 | |
dc.subject | National identity | es_ES |
dc.subject | Identité nationale | es_ES |
dc.subject | Identidad Nacional | es_ES |
dc.subject | State | es_ES |
dc.subject | État | es_ES |
dc.subject | Estado | es_ES |
dc.subject | Costa Rica | es_ES |
dc.subject | Radio | es_ES |
dc.title | Programas radiales, Estado e Identidad Nacional Costarricense (1938-1939). | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |