Del espontaneismo a la acción concertada: Los trabajadores bananeros de Costa Rica 1900-1955.
dc.contributor.author | Hernández, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2011-09-30T16:52:11Z | |
dc.date.available | 2011-09-30T16:52:11Z | |
dc.date.issued | 2000-04 | |
dc.description | Revista Electrónica en PDF | es_ES |
dc.description.abstract | La Vertiente Atlántica era un mundo aparte, un mundo débilmente articulado por el ferrocarril y el telégrafo, al que se aludía indiferentemente como "el reino del banano". Una región que se insinuaba como una especie de tierra prometida para algunos, pero que era un verdadero infierno para otros. En ella, desde un principio se desarrolló un patrón de relaciones sociales y control político realmente excepcionales, que puede decirse,"hacía los honores" a niveles de protesta y formas de organización obrera también muy singulares. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica, Escuela de Historia | es_ES |
dc.identifier.issn | 1409- 469X | |
dc.identifier.uri | https://obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/143 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica, Escuela de Historia | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Vol 1;3 | |
dc.subject | Banano | es_ES |
dc.subject | Labour | es_ES |
dc.subject | Travail | es_ES |
dc.subject | Trabajo | es_ES |
dc.subject | Culture | es_ES |
dc.subject | Cultura | es_ES |
dc.subject | Customs and traditions | es_ES |
dc.subject | Coutumes et traditions | es_ES |
dc.subject | Costumbres y Tradición | es_ES |
dc.subject | Imports | es_ES |
dc.subject | Importation | es_ES |
dc.subject | Importaciones | es_ES |
dc.subject | Exports | es_ES |
dc.subject | Exportation | es_ES |
dc.subject | Exportaciones | es_ES |
dc.title | Del espontaneismo a la acción concertada: Los trabajadores bananeros de Costa Rica 1900-1955. | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |