Logotipo del repositorio
 

EL RETRATO DEL RECUERDO Y EL OLVIDO. POLÍTICAS DE CONCILIACIÓN, OLVIDO Y MEMORIAS EMBLEMÁTICAS DE LA DICTADURA DE FEDERICO TINOCO GRANADOS (1917-1963)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es analizar las memorias emblemáticas creadas por los tinoquistas, los grupos revolucionarios y los trabajadores urbanos de la sociedad costarricense durante la dictadura de Federico Tinoco Granados (1917-1919) y la transición democrática, conocida como el Proceso de la Restauración (1920-1926). Se analizarán las confrontaciones de estas memorias en los medios de comunicación, el espacio público de la ciudad capital: San José, las instituciones del Estado y el efecto a largo plazo de las llamadas políticas de conciliación, aplicadas por los presidentes Julio Acosta García y Ricardo Jiménez Oreamuno, para poner fin al conflicto político y social interno del país, y para erradicar cualquier expresión de estas memorias emblemáticas, después de 1927.

Descripción

Palabras clave

Memoria, transición democrática, políticas públicas, dictadura, Federico Tinoco Granados, Costa Rica, Memory, democratic transition, public policies, dictatorship, Federico Tinoco Granados, Costa Rica, souvenir, transition démocratique, politiques publiques, dictature, Federico Tinoco Granados, Costa Rica

Citación