La primera modernización de la caficultura costarricense (1890-1950)
Cargando...
Fecha
1999-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica
Resumen
Estudio cuyo propósito central es revelar que los cafetales de la primera mitad del siglo XX experimentaron profundas renovaciones técnicas. Iniciando en la década de 1890, tiempo de bonanza y luego del súbito desplome de precios de nuestro principal producto
de exportación. Sin ambages, la "crisis cafetalera de fin de siglo" fue el detonante para que las autoridades estatales, organizaciones de productores y agentes privados observaran
introspectivamente la larvada caficultura de este período. A diferencia de otras eventualidades sucedidas en esa centuria, por vez primera una crisis se vivió y percibióde manera distinta a un
simple juego de bolsa y de un efecto pasajero. De igual manera, se reconocieron las limitaciones agroecológicas para aumentar la producividad como tal y la depedencia respecto de los factores naturales por encima del esfuerzo técnico de los productores. En suma, la
caficultura del siglo XIX, según el criterio de los protagonistas -caficultores y difusores técnicos-, había crecido sin deberle nada a la ciencia ni a la tecnología.
Descripción
Artículo digitalizado en formato PFD
Palabras clave
Costa Rica, Coffee, Café, Café, Modernización, Modernization, Modernisation