Maestros, oficiales y aprendices: La incipiente organización artesanal en la Cartago del siglo XVII

dc.contributor.authorPayne Iglesias, Elizet
dc.date.accessioned2011-10-03T17:41:58Z
dc.date.available2011-10-03T17:41:58Z
dc.date.issued2000-01
dc.descriptionArtículo digitalizado en formato PDFes_ES
dc.description.abstractEl trabajo artesanal era fundamental en la reproducción de las sociedades preindustriales, y en nuestro caso de las sociedades coloniales. A la llegada de los europeos a las Indias se produjo el trasplante de ciertas instituciones de carácter hispánico. Este nuevo espacio creó las condiciones que le dieron rasgos propios a las sociedades coloniales como fue el caso de las organizaciones gremiales y en su defecto, de las actividades artesanales que manifestaron cierta tradición gremial. En estos términos hemos de analizar aquí la organización artesanal de Cartago en el Siglo XVII, como resultado de su propia especificidad, así como el rumbo de las actividades artesanales.es_ES
dc.description.sponsorshipEscuela de Historia, Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.urihttps://obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/148
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEscuela de Historia, Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectArtesanoses_ES
dc.subjectGremioses_ES
dc.subjectCartagoes_ES
dc.subjectSociedad coloniales_ES
dc.subjectSiglo XVIIes_ES
dc.titleMaestros, oficiales y aprendices: La incipiente organización artesanal en la Cartago del siglo XVIIes_ES
dc.typeArticlees_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1vol1n2elizetpaynemaestros.pdf
Tamaño:
245.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
6.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: