Avances y Propuestas de Proyectos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Avances y Propuestas de Proyectos por Título
Mostrando 1 - 20 de 127
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem 1848 y 1948: dos Repúblicas y dos identidades(Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 1995-03) Muñoz Guillén, MercedesEste Boletín contiene dos artículos, el Primero de la investigadora Mercedez Muñoz Guillén, quién escribe sobre las construcción de la identidad nacional de los individuos de la Primera República. El segundo artículo es escrito por Arturo Taracena, el cual trata el tema de la sublevación de indígenas y en los Altos de Guatemala durante laépoca de la federación Centroamericana.Ítem El 89 de Costa Rica: otra interpretación del levantamiento del 7 de noviembre.(Universidad de Costa Rica, 1989) Molina Jiménez, IvánDocumento en el que se expone el contexto económico y social de la movilización; así como el problema histórico de la democracia en Costa Rica.Ítem Actividades artesanales en Cartago. Siglo XVII. (Maestros, oficiales, aprendices)(1987) Payne Iglesias, ElizetSe aborda el tema del trabajo artesanal en Cartago en el siglo XVII. Se analizan sus fuentes, su surgimiento y desarrollo.Ítem Al pie de la imprenta. La empresa Alsina y la cultura costarricense. (1903-1941)(Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 1994) Molina Jiménez, IvánDocumento referente al desarrollo de la empresa Alsina y la cultura costarricense durante el perído de 1903-1914.Ítem Al rescate de la identidad nacional(2011-09-20) Centro de Investigaciones Históricas de América CentralDocumento que detalla las actividades realizadas, publicaciones, proyectos, programas y coordiandores de los mismos a siete años de funcionamiento del Centro de Investigaciones HistóricasÍtem Análisis espectral univariado.(Centro de Investigaciones Históricas de América Central. Universidad de Costa Rica., 1990) Castillo Elizondo, WilliamEl desarrollo teórico del análisis espectral se fundamenta en métodos y conocimientos estadísticos-matemáticos que no siempre están al alcance de las personas e instituciones que eventualmente podrían usarlo para el tratamiento de sus datos.Ítem " Ángeles en las imprentas"(Centro de Investigaciones Históricas de América Central., 1996-03) Rodríguez Sáenz, EugeniaEste artículo trata sobre las iniciativas públicas y privadas que impulsaron la apertura de una serie de cursos de contabilidad, telegrafía y taquigrafía en el Colegio de Señoritas, en la capacitación de talleres de impresión, y la fundación de la Escuela de Tipografía en 1906 y de la Escuela de Telegrafía en 1924.Ítem Los antecedentes de la conquista española en América: Crecimiento económico en Europa del Norte, desarrollo del comercio marítimo portugués y expansionismo militar castellano (1000-1500)(Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 1994) Solórzano Fonseca, Juan CarlosDocumento referente a los antecedentes que se dieron para que se llevara a cabo la conquista española en América: del crecimiento económico en Europa del Norte, del auge del comercio marítimo portugués y del expansionismo militar castellano.Ítem Una aproximación a la Historia de América Central en los archivos Británicos. ( Indice Bicolumnar)(Centro de Investigaciones Historicas, 1980-12) Quesada Monge, RodrigoEste trabajo es una guía sobre los Archivos y Bibliotecas de que se encuentran en Inglaterra. Que pretende ser una guía general para el conocimiento de los documentos que competen en el estudio de Historia de América Central.Ítem Una aproximación a las mujeres jefas de hogar de Costa Rica. El caso de las mujeres de la provincia de Puntarenas. 1973-2011(2013-08-29) Carballo Murillo, Natalia; Bartels Villanueva, JorgeEn la Costa Rica de inicios del siglo XX se vivía una realidad que contrastaba con el discurso liberal y de formación del Estado-nación del momento, a saber, la existencia de hogares jefeados por mujeres. Como parte de las razones de éste escenario, los que más peso podríamos considerar que tienen son aquellos de carácter estructural, al identificarse de forma directa a las mujeres jefas de hogar con la pobreza, la falta de educación, y por ende, poca diversificación ocupacional. Podemos considerar que las anteriores características correspondían con las mujeres de inicios del siglo XX, pero ¿también caracterizaban a las mujeres jefas de hogar de los años setentas, ochentas, noventas y del nuevo milenio de la provincia de Puntarenas? Para tratar de responder dicha pregunta ésta investigación hará un análisis de las mujeres jefas de hogar de la provincia utilizando los Censos de Población de 1973, 1984, 2000 y 2011, de acuerdo a su edad, estado civil, escolaridad y ocupación, con el fin de determinar la relación entre estas cuatro variables con su condición de jefas de familia, para así tratar de identificar la tendencia que siguen.Ítem Arqueología del Comunismo a la Tica(Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 1996-09) Acuña Ortega, Víctor HugoEste boletín contiene dos artículos el primero del autor Víctor Hugo Acuña con una explicación sobre el socialismo en Costa Rica y el segundo del autor Juan José Marín Hernández quien trata el tema de la música en Costa RicaÍtem Artesanos, obreros urbanos y proletarios de enclaves en Centroamérica en el período liberal: una minoría activa(Centro de Investigaciones Históricas, 1992) Acuña Ortega, Víctor HugoNuestra tarea es describir el proceso de emergencia de los sectores de artesanos y obreros y proletarios de enclaves como entidad cultural específica y como actor social y político en el mundo de las sociedades centroamericanas de la época liberal.Ítem El Auge mercantil en el contexto del crecimiento económico: Costa Rica 1750-1800(Centro de Investigaciones Históricas, Universidad de Costa Rica, 1991) Solórzano Fonseca, Juan CarlosEste libro trata sobre un acelerado desarrollo económico, basado en el crecimiento demográfico y estimulado por la expansión del comercio que ocurrió en el siglo XVIII en Hispanoamérica.Ítem Un balance colectivo de historiografía costarricense(Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 1995-08) Samper Kutschbach, MarioEste artículo es un reporte sobre una serie de mesas redondas que se dieron en la Facultad de Ciencias Sociales, con el fin de evaluar el estado de la historiografía de los últimos veinticinco años y las tendencias actuales.Ítem " Un Bandolero lo persigue". Cine Policíaco y sociedad en Costa Rica del siglo XX(Centro de Investigaciones Históricas de América Central., 1996-04) Morera Salas, MartaEste artículo trata el tema de la aparición del cine como entretenimiento popular, empezaron a gestarse en torno suyo una serie de relaciones en las que tomaron parte tanto el Estado.Ítem La búsqueda del oro y la resistencia indígena, campañas de explotación y conquista de Costa Rica: 1502-1610.(Centro de Investigaciones Históricas, 1991) Solórzano Fonseca, Juan CarlosLa comprensión de la conquista de Costa Rica solo es posible lograrla insertando su estudio en contextos más amplios escapando del análisis local. La síntesis es el propósito último de la investigación.Ítem El cacao en la zona atlántica. 1821-1935.(Universidad de Costa Rica, 1987) Quesada Camacho, Juan RafaelDocumento en que se analiza la producción de cacao en la zona atlántica de Costa Rica; la coyuntura en que se da, así como el funcionamiento de la economía agro-exportadora.Ítem Centroamérica en los años 1980: Balance de una década crítica(Centro de Investigaciones Históricas, 1992) Pérez Brignoli, HéctorEste libro habla de los acontecimientos sucedidos en la década de los 80 en América LatinaÍtem CIHAC en la semana universitaria(Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 1997-04)Este boletín menciona la participación del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) en la semana Universitaria. El CIHAC se hizo presente organizando actividades como exposiciones de fotografías de la Costa Rica Colonial, mesas redondas, charlas sobre algunos libros de texto de Estudios sociales de la Serie Hacia el Siglo XXI, etc.Ítem Cita en Guatemala: El II Congreso Centroamericano de Historia(Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 1994-09) Lynne Rines, JudiEste artículo es un reporte sobre el II Congreso Centroamericano de Historia.