Logotipo del repositorio
 

Laberintos y bifurcaciones : Historia inmediata de México y América Central, 1940-2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Investigaciones Históricas de América Central,

Resumen

El esfuerzo analítico de este libro radica en poner en confluencia los contextos socioeconómicos y sociopolíticos, así como las principales coyunturas críticas y sus resultados, que se han vivido desde México hasta Panamá, entre 1945 y 2018/2019/2020, sin perder de vista el contexto internacional, transnacional y trans-nacionalista que limita, y en menor medida potencia, el cambio social en esta macro región. Es un libro de historia contemporánea y de historia reciente, porque el límite temporal que concluye en 2018/2019/2020, permite abordar una visión de conjunto, que hará posible la valoración de los impactos de la sindemia provocada por la COVID-19, sobre una región que ya afrontaba una crisis profunda, de naturaleza multidimensional, pero de la cual también se beneficiaron algunos grupos y se reforzaron los intentos por consolidar un reformismo neoliberal de larga data, en un contexto latinoamericano que había apostado por una época post-neoliberal, que también entró en reflujo en varios países. En este libro, las interpretaciones, las visiones y las narrativas sobre el pasado reciente adoptan la forma de ensayos históricos. Contenido: México: disputas por las naciones imaginadas. De la posguerra a la cuarta transformación (1945-2019). Jaime Antonio Preciado Coronado y Minerva Araceli Cortés Acevedo. ; Un presente al que no se llega y un pasado que no nos abandona. Las falencias sociales que se resisten a desaparecer. Geopolítica, democracia inconclusa y exclusión social. Guatemala, 1944-2019. Gustavo Palma Murga. ; Divergencias, aspiraciones y desilusiones en la historia reciente de Honduras, 1950-2019. Ethel García Buchard. ; Autoritarismo modernizante, utopías evolucionarias y post-guerra: El Salvador 1950-2018. Carlos Gregorio López Bernal. ; Nicaragua entre 1945 y los inicios del siglo XXI: de la exclusión política de la dictadura de los Somoza a la exclusión política del pacto libero-sandinista. ; Abelardo Baldizón. La persistencia desarrollista durante la continuidad del reformismo neoliberal. Cambio sociopolítico y cambio socioeconómico en la Costa Rica contemporánea. 1940-2020. Ronny J. Viales Hurtado y Jean Paul Vargas Céspedes. ; Panamá un Estado inconcluso: luchas sociales, régimen militar y restauración oligárquica. 1945-2019. Diógenes Sánchez Pérez.

Descripción

Archivo PDF, a blanco y negro, completo, contiene gráficos y cuadros. 438 páginas.

Palabras clave

Historia política, Political history, Democracia, Democracy, Totalitarianismo, Totalitarianism, Modernización, Modernization, Conflicto social, Social conflicts, Soberanía, Sovereignty, Gobierno, Government, Guerra fría, Cold war, Geopolítica, Geopolitics, Neoliberalismo, Neoliberalism, Migración, Migration, Economía, Economics, Movimiento estudiantil, Student movements, Centroamérica, Central America, Frente Sandinista de Liberación Nacional (Nicaragua), México, Guatemala, Honguras, Panamá, Costa Rica

Citación