Logotipo del repositorio
 

La historia de la confianza y la desconfianza en América Latina: constituciones y cultura política.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Investigaciones Históricas de América Central - UCR

Resumen

Este libro analiza de la historia de la confianza/desconfianza, aplicada al análisis de un mecanismo/artefacto central dentro de las democracias occidentales: las constituciones políticas. Desde una perspectiva constructivista y des-constructivista, se estudia la historia de la cultura política en sus contextos y coyunturas críticas desde 1940 al presente. Se realiza una discusión sobre la noción de confianza/desconfianza (trust/distrust) y los principales enfoques para aproximarse a la temática; se discute la conformación de una cultura política de la confianza/desconfianza en América Latina y se propone que las constituciones políticas y el derecho han constituido mecanismos fundamentales de construcción de una cultura política de la confianza/desconfianza, de la convivencia, a partir de la defensa de los principios del liberalismo político, como “modelo ideal”; por medio del planteamiento de valores, de derechos, de instituciones, todos altamente dependientes de los contextos cambiantes, que, a la vez, los naturalizan con el resultado de un determinado tipo de “cohesión social”, el cual se plantea como inmanente, no como como una posibilidad entre otras, por parte de los actores sociales dominantes

Descripción

Archivo pdf a color que admite búsquedas, 33 páginas. Incluye esquema.

Palabras clave

CONFIANZA, POLITICA, INTERACCION SOCIAL, GUERRA FRIA, HISTORIA CONSTITUCIONAL, DEMOCRACIA, AUTORITARISMO

Citación