El beneficiado del café, ¿Fue un factor de contaminación en la segunda mitad del siglo XIX?
Cargando...
Fecha
2011-10-13
Autores
Román Madrigal, José Gabriel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La actividad cafetalera no es una actividad exclusivamente agrícola, al involucrar un componente esencialmente de procesamiento industrial como es el beneficiado, a partir del cual se obtiene el producto de comercialización. Este procesamiento es altamente demandante en agua, por lo que los beneficios se ubican en las cercanías de los ríos, tanto para obtener el agua para el proceso mismo como una vía para la expulsión de desechos. Ahí se establece una importante fuente de contaminación. Aun cuando el beneficiado va aparejado al cultivo del café, este como fuente de contaminación es un hecho poco documentado para el siglo XIX. En ese sentido, el presente trabajo busca demostrar la presencia de la contaminación en el período comprendido entre 1850 y 1900
Descripción
Revista Electrónica en PDF
Palabras clave
Contaminación, Pollution, Beneficio, Café, Café, Coffee, Agua, Water, Eau, Costa Rica