Logotipo del repositorio
 

De la Esperanza al Apocalipsis: ascenso y caída de las democracias centroaméricanas (1996-2025)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Centro de Investigaciones Históricas de América Central.

Resumen

Desde el siglo XIX, con la excepción de Costa Rica, la democracia ha sido una meta esquiva para las sociedades centroamericanas. ¿Por qué la democracia no ha echado raíces en Centroamérica? Este trabajo busca responder a esa pregunta y, para hacerlo, plantea una categorización de los escenarios políticos vividos por esta región después de los acuerdos de paz que tuvieron lugar en la década de 1990. Sus objetivos principales consisten en analizar las dificultades que se han presentado para la consolidación democrática en Centroamérica y la persistencia de caudillismos autocráticos y conservadores los cuales aspiran, o han llegado ya, a tomar el poder, así como mostrar la complejidad de la política contemporánea en Centroamérica y los problemas que se presentan en este contexto, tanto en términos de erosión de las instituciones democráticas, como de fortificación de patrones autoritarios. En su introducción, además, este estudio desarrolla un acercamiento teórico a la democracia, a los nuevos conservadores, a la derecha populista y al contexto global en el cual esos grupos han ascendido al poder.

Descripción

Documento en PDF

Palabras clave

conservadurismo, América Central, Democracia, América, Neoliberalismo, Historia

Citación

Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Centro de Investigaciones Históricas de América Central