Logotipo del repositorio
 

Demoperfectocracia : la democracia pre-reformada

Cargando...
Miniatura

Fecha

2005

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial Universidad Nacional

Resumen

Demoperfectocracia fue la palabra utilizada por la célebre escritora costarricense, Yolanda Oreamuno, para referirse al sistema político costarricense de la década de 1930. El sentido irónico del término no era casual: por esa época, diversos intelectuales y políticos ponían en duda que Costa Rica fuera una democracia, enfoque que fue recuperado y enfatizado, a partir d ela década de 1980, por distintos investigadores sociales. La perspectiva que orienta el presente libro es muy diferente: parte de que, entre finales del siglo XIX e inicios del XX, Costa Rica experimentó una transición desiciva hacia una democracia pre-reformada, en cuyo curso elecciones periódicas y competitivas se convirtieron en el nexo fundamental entre las demandas populares y la spolíticas públicas. El resultado de esta conexión, a largo plazo, fue un sistema político socialmente orientado.

Descripción

Libro en PDF, a color, completo, con imágenes, gráficos, tablas y mapas.

Palabras clave

Historia Política, Histoire politique, Political history, Elecciones, Élections, Elections, Partidos Políticos, Political Parties, Partis Politiques, Corrupción política, Corruption politique, Political corruption, Participación política, Participation politique, Political participation, Derechos civiles y políticos, Droits du citoyen, Civil and political rights, Democracia, Démocratie, Democracy, Política, Politique, Politics, Costa Rica

Citación